Monday, June 16, 2008



"súbele a la voz por favor, en el centro de la ciudad donde todas las calles se juntan, esperando por ti.." Joy Division-shadowplay


"El verano pasa raudo, días en cama, ravotriles, cerveza y cigarros. Me invento los días, los fabrico con antelación, escribo a ratos. Adelgazo, me vuelvo flaco, conozco y desconozco ojos, cariños y las canciones que me duelen siguen en mi velador. La terapia resulta, arremete contra el pasado meloso. No quiero volver a verla, o en realidad a verme. Con el pasar del tiempo, me aíslo, abrazo proyectos otrora fallidos. Me vuelvo militante de mi pasado engañoso, me invento historias de la vida a contrapelo. Lectura de franceses cabezones me hace levantar los pies. De la poesía ni hablar, solo la consumo, a trozos pequeños porque me deja lleno. Viajo seguido al puerto, ahora no tiene mucho sabor, más bien tiene olor a muerto, ya no sé si me gusta, si lo quiero, si lo edulcoré con historias, si lo volví mítico o que sé yo. Los encuentros casuales con cariños arrendados en mi pasado más lejano me revuelven el día de a poco. Febrero lleno de excesos, tratando de olvidar, como siempre, evadiendo, mostrando lo mejor de mi. Casi todos los días me duermo borracho, la última vez debajo de un árbol, antes de dormir admiraba como las ramas le hacían cosquillas a las nubes y podía ver como parecían formar una cara. Al otro día escapaba del sol, corriendo, sin caras, nubes o ninguna siutiquería de borracho.

Hoy me ha llegado un mail, hablando de algo que escribí llorando. Podría ser una crítica a las metáforas, el uso correcto del lenguaje, la sexualidad, la intención, la función del autor o cualquier otra cosa, hasta por último un aliento. Era ella diciéndome que la pena se le mezclaba con asco. Le respondo que es ella, hace un par de años, conmigo, eran sus huesos, su cara y mi violencia. Me da susto, le escribo de vuelta, aclarándole todo, mi culpa, mis ganas de redituarnos como dos seres humanos y no como yo un paria y ella una mujer despechada (lo que no deja de ser cierto). Algo resulta, algo me cobija algo entiende y después de doce correos, quedamos en hablar.


Conversamos, arrendamos caras para vernos, una pauta de entrevista para decir todo lo que le pasa y yo pasmado, irresuelto, buscando sus ojos que increpen los más posible, que busquen la insidia dentro de mi pena más grande. Volvemos a encontrarnos, en el suicidio que no consumé. Cómo no entiende que quería descansar, nadie lo entendería quizás, yo tampoco lo entiendo, era una forma de sentirme mejor de tanto ajetreo, de años corriendo, de días sin dormir y pensar que yo no era para ella. La historia lo confirma, no soy para ella, no soy para nadie quizás, solo un fragmento de felicidad que comparto con los que puedo. ya sin ella, hice lo mismo, lo confesé, lo único que hago sin ella es la deriva más irresponsable, y entiende. Cómo no enamorarme de eso, quizás era cierto, lo que quería era un útero, que me abstenga de todo con su sangre. Me dice su malestar, lo comparto, fui un mal presagio en su vida, la incompletitud más vulgar que da muerte a todo futuro posible, que egoísta fui, que egoísta soy, que poca esperanza tengo de verter mi vida en alguien, en poder disfrutar cada presagio de felicidad. Creo que lo único que puedo hacer ahora es perderme entre fantasmas lúgubres que laceran la intimidad. Después de mi intento nada fue igual, nada de nada. Vacilando delirios de proyectos a los que no estoy dispuesto, a lo único que estoy dispuesto es a morir antes de intentarlo. Le confieso todo, me crea o no, voy a darle vueltas a lo que me queda de vida, al miedo al éxito, a lo que mejor hago. Si lloviera, sería perfecto, los silencios son tan cómodos, son tan decidores como lo que me duele. Cómo confesar lo que siento, cómo decirle que la quiero, pero no puedo estar con ella, porque mi vida está contada con los dedos, los minutos que me quedan son para aparecer vehemente en su vida. Mi quehacer es tan pequeño que aún depende de ella. ¿Cómo tan pequeño y placentero?, quisiera decirle todo eso y solo aparece un “bueno, si nos hace mal vernos seguido, hagamos de cuenta que somos amigos”, nada más cínico. Después de todo, cerveza, estrechez de manos y ahora estamos en casa de una gran amiga, disfrutando la incomodidad. Si las canciones fueran puñales estaría en la posta, si los chistes fueran armas químicas sería ilegal para la O.N.U. lo merezco, lo percibo como algo necesario, un lugar que ella quería habitar, que pudiera sacar su odio más transparente. De a poco las palabras aparecen más confusas, más delineadas con el alcohol, yo prosigo lo más civilizadamente como puedo, esto es muy extraño. "

Siempre es bueno tocar en vivo, ver amig@s que no ves nunca, un@s que se van del país ,pero vuelven, un@s que no ves nunca, pero l@s ves y te acogen en su casa, conversas como si siempre hubieras compartido techo, otr@s que siempre están dando vueltas por tu vida, que te hacen el aguante hasta compartir la misma sensación, otr@s que no conoces hace tanto tiempo y te ofrecen compartir el mismo techo por el mayor tiempo posible, otr@s con l@s que compartiste el cotidiano años, esperando compartir el techo, donde juraste militancia, se acabó el partido, pero el carné jamás lo devolviste y no lo piensas devolver.

"no te vayas en silencio" (pichulero, pero es linda la canción) Atmosfera de la division de la alegría

0 Comments:

Post a Comment

<< Home