
¿ácaso me llamaste gallina?
le ganó a la dictadura,
a la recesión,
al norte,
la cesantía,
al apellido,
al bolsillo,
al copete,
al entretiempo,
al mal humor,
a la familia,
a los amigos muertos,
a los milicos,
a los pacos,
a los canazos,
al taxímetro,
a mi abuela,
al catolicismo,
al terrorismo de estado,
en fin,
el más brígido
le ganó a la dictadura,
a la recesión,
al norte,
la cesantía,
al apellido,
al bolsillo,
al copete,
al entretiempo,
al mal humor,
a la familia,
a los amigos muertos,
a los milicos,
a los pacos,
a los canazos,
al taxímetro,
a mi abuela,
al catolicismo,
al terrorismo de estado,
en fin,
el más brígido
Receta:
eitán en salsa
Ingredientes:
400 g. De seitán en rodajas (el seitán se puede comprar hecho o hacerlo en casa: ver preparación del seitán)
aceite y tomillo
1 cebolla
salsa de soja
jengibre fresco
ajo
zumo de limón
vinagre
Vino blanco
agua con sal y azúcar diluidos
tahín (opcional - el tahín es pasta de sésamo y es muy rico en calcio.)
sal y pimienta
Preparación:
Para la salsa se sofríe la cebolla cortada en trocitos pequeños, cuando se ablande se echa el ajo picado, el jengibre picado (el tamaño como un diente de ajo), el tahín, la sal, la pimienta, un chorito de vinagre y otro de vino, el zumo de un limón y el agua hasta que hierva. Apagar el fuego, echar un buen chorro de salsa de soja y batir con la batidora.
Por otro lado freir las rodajas de seitán vuelta y vuelta con un poco de aceite y tomillo e irlas poniendo en una fuente.
Se vierte la salsa por encima del seitán y listo.
Acompañar con patatas asadas o fritas
2 Comments:
donde estás?
dor de cotovelo.
El señor que me estaba pelando la otra vez, es muy maessstro, ojalá lo vuelva a ver luego.
Cata.
Post a Comment
<< Home